CDL Madrid

Comparte:

Actualidad

Abierto el plazo de matrícula para nuestra Universidad de Mayores

Esta Universidad tiene unas señas de identidad que la diferencian de otras ofertas de formación para personas mayores. Respondiendo a su lema fundacional, “Disfrutar del Conocimiento”, se imparten disciplinas enriquecedoras del espíritu y favorecedoras del goce estético en el área de las Humanidades. Además, es una universidad plural en su alumnado, ya que la conforman personas que cuentan con trayectorias profesionales en diferentes ámbitos: la arquitectura, las ingenierías, la educación, el derecho, o las ciencias de la salud.

El plan de estudios, de cinco años, permite a los alumnos matriculados hacer un recorrido amable y enriquecedor por las materias elegidas. En el curso 2024-2025 se ofertarán Arte y Arquitectura, Prehistoria e Historia, Literatura y Geopolítica. Entre las materias opcionales dispondrán de Lengua inglesa, Filosofía, Historia de Madrid, Mundo Clásico e Informática.

Con más de una década de historia, esta Universidad ha protagonizado una excelente acogida entre los profesionales mayores de 55 años. Cientos de alumnos han pasado por sus aulas para disfrutar del conocimiento, pero, también, para socializarse y encontrar un espacio donde compartir vivencias e inquietudes. De hecho, la Universidad de Mayores del Colegio Oficial de Filosofía y Letras y Ciencias de Madrid ofrece un amplio programa de actividades complementarias, como excursiones y viajes, visitas a museos, ciclos de conferencias y asistencia a obras teatrales.

La oferta formativa se completa con un Programa de Estudios Avanzados que permite a los alumnos que ya han cursado los cinco años de estudios, seguir formando parte de esta Universidad. Su programación abierta sobre temas monográficos se diseña cada trimestre por los profesores según las sugerencias de los alumnos.

Ver información completa: https://cdlmadrid.org/universidad-de-mayores/

Isabel Durán Giménez-Rico

Isabel Durán Giménez-Rico

Isabel Durán Giménez-Rico es Decana de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid. Es Catedrática de Literatura Norteamericana (UCM), ha sido Vicerrectora de Relaciones Internacionales de la UCM (2015-2019), Presidenta de la SAAS (Asociación Española de Estudios Norteamericanos) 2015-2019, Vicedecana de Estudiantes de la Facultad de Filología (UCM) y Directora del Departamento de Filología Inglesa II de la UCM (2013-2015). Fue miembro electo del Consejo General de ASA (Asociación de Estudios Americanos 2008-2011) y actualmente es miembro del Comité Internacional de esa asociación. Es evaluadora de proyectos de investigación del Plan Estatal y desde 2007 es miembro del Panel de Expertos Evaluadores de proyectos de investigación de la Agencia Andaluza de Evaluación (AGAE) y de la Agencia de Evaluación de Castilla-La Mancha. Ha desarrollado una sólida trayectoria académica centrada en los estudios de género, autobiografía, literatura femenina y etnicidad en el ámbito de los países de habla inglesa.
Ir al contenido