CDL Madrid

Comparte:

Financiación gratuita de los cursos a través de Fundae

Últimas actividades


Inteligencia Artificial Generativa y CHATGPT para el profesorado.

Fechas: 26 de septiembre, 10, 16, 18 y 23 de octubre de 2023.
Horario: El 26 de septiembre de 18.30 a 20.30 h. Los días 10, 16, 18 y 23 de octubre de 17.30 h.  a 20.00.
Dirigido a Profesores de cualquier etapa educativa desde infantil hasta bachillerato.
Dónde se imparte: Colegio de Doctores y Licenciados.
Créditos1.2 . Presentado a la Comunidad de Madrid para su aprobación.

UNIDADES DE APRENDIZAJE. PROGRAMACIÓN Y ESTRATEGIAS ACTUALIZADAS

Fechas: 26 de septiembre, 20, 21 de octubre, 4 y 11 de noviembre de 2023.
Horario: Marte, 26 de septiembre 18.30 h. Viernes de 17.30 h. a 20.30 h. y sábados de 9.15 a 14.15 h.
Dirigido a profesores de Primaria y Secundaria de cualquier nivel.
Dónde se imparte:
Martes, 26 de septiembre. Fac de Geografía e Historia de la UCM
Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid. c/ Fuencarral, 101-3º
Créditos: 1.8

PRIMERAS ETAPAS DEL SISTEMA EDUCATIVO: ESTRATEGIAS PARA UN NUEVO CONTEXTO ESCOLAR

Fechas: 26, 27 de septiembre, 3, 5 y 10 de octubre de 2023.
Horario: 16 – 21 h.
Dirigido a Maestros de las etapas de E. Infantil y de E. Primaria de la Comunidad de Madrid y miembros de equipos directivos de centros con estas enseñanzas.
Dónde se imparte: Colegio Privado Concertado “DIVINO CORAZÓN” C/ Divino Redentor, nº 55
26 de septiembre. 18.30 h. Facultad de Geografía e Historia de la UCM.
Créditos: 2.2

Diferentes convocatorias de premios para potenciar las vocaciones de nuestras profesiones


Convocados los VIII Premios de Investigación Histórica para alumnos de Bachillerato

Anunciamos una nueva edición de estos premios 2022-2023, que convocamos conjuntamente con la Universidad San Pablo -CEU. Están dirigidos a alumnos y profesores de Bachillerato y buscan el reconocimiento de la excelencia educativa.

VI Premios Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado

Publicamos las bases de la nueva convocatoria de estos premios, dirigidos a los alumnos del Máster de Educación Secundaria, futuros compañeros docentes. El plazo de presentación finaliza el próximo 28 de octubre.

Nueva convocatoria de los Premios de Investigación Histórica

Están dirigidos a alumnos y profesores de Bachillerato y el plazo de entrega finaliza el próximo 29 de abril.

Nueva convocatoria del Concurso de Relatos Breves Rosa Lasso

Por segundo año consecutivo, la Sección de Colegiados de Honor convoca este concurso destinado a promover y dar difusión a la creatividad literaria de nuestros compañeros mayores de 65 años. El plazo de estrega de originales finaliza el próximo 3 de junio.

Entrega premio II edición TFM

Acto de entrega de la V edición de Premios TFM

Entregados en el Colegio el 9 de marzo de 2022

Entrega de premios Rosa Lasso

I Concurso de Relatos Rosa Lasso

Organizado por la sección de Colegiados de Honor.
30 de noviembre 2021

V Premio de Trabajo Fin de Máster

Formación del profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas 2021.

Desde hace años los alumnos y profesorado del Colegio Nôtre Dame de Caguas (Puerto Rico) vienen asistiendo a las Jornadas Internacionales de Lengua Castellana y Cultura Española, su visita ha sido interrumpida solo por cuestiones sanitarias debido a la pandemia que padecemos.

El artista puertorriqueño Edwin Velázquez Collazo nos recomienda dos blogs de su autoría sobre arte puertorriqueño, líderes dentro del panorama artístico en Puerto Rico.

.    PUERTO RICO ART NEWS. Fundado en 2014, es el principal blog sobre las artes plásticas contemporáneas puertorriqueñas y su diáspora. Recibe mensualmente 15 mil visitas y desde su fundación hasta 2022 ha recibido más de 3 millones de visitas. 

.    BLACK ART IN PUERTO RICO / ARTE AFROPUERTORRIQUEÑO es el principal blog para visibilizar el arte afropuertorriqueño. Se ha convertido en un recurso en línea de referencia sobre arte afropuertorriqueño registrado en: The Latinx Project, New York University; Association for Latin American Art (ALAA); Architecture Research Center (ARC), Miami University; Association for Critical Race Art History (ACRAH); Digital Library of the Caribbean (dLOC), The George A. Smathers Libraries at the University of Florida. También es recomendado por: Association for the Study of African American Life and History (ASALH) y The Black Voices Magazine, University of Wisconsin-Madison.

Presentamos un nuevo libro de Luis E. Íñigo, secretario general del Colegio

El próximo 7 de marzo presentamos en el Colegio este nuevo trabajo que nos acerca a quienes más tuvieron que perder en la historia reciente. Será en el salón de actos del Colegio, a las 18.30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Ciclo de conferencias 50 Aniversario de la muerte de Pablo Picasso

Con motivo del 50 Aniversario de la muerte de Pablo Picasso, hemos programado un ciclo de conferencias con especialistas de la UCM.

Sesión formativa IX Jornadas de lengua española y cultura hispánica

Durante el pasado mes de noviembre, alumnos llegados de Puerto Rico disfrutaron durante unos días de la cultura y la inmersión lingüística en España. Doce días de visitas culturales a ciudades como Granada o Toledo, a museos como el Prado o disfrutando de clases magistrales de la mano de nuestro consejo rector. Una de esas …

Sesión formativa IX Jornadas de lengua española y cultura hispánica Leer más »

Conferencia: «Al borde del precipicio treinta años después. De la euforia de la globalización al desorden mundial (1992-2022)»

El próximo jueves 15 de diciembre, a las 18h, tendrá lugar en el Colegio una conferencia de la mano de D. Jesús Martínez Martín, Catedrático de Historia Contemporánea de España de la UCM.

Ciclo de conferencias: Teoría y práctica del «Best Seller»

Coordinador: D. David Felipe Arranz.

Conferencia «Perseo y su progenie en el cielo de Madrid»

Conferencia preparatoria para la posterior gymkhana que se celebrará en el Parque del Retiro de Madrid.

Entrega premio II edición TFM

Acto de entrega de la V edición de Premios TFM

Entregados en el Colegio el 9 de marzo de 2022

Ciclo de conferencias «Napoleón Bonaparte: anverso y reverso de un mito»

Ciclo de tres conferencias sobre la figura de Napoleón Bonaparte

El origen de la festividad de San Valentín: el amor en Grecia y Roma

Prof. D. Antonio Guzmán. Lunes 14 de febrero de 2022.

fresco, mural, school of athens-67667.jpg

Ciclo ‘El mundo de lo falso, una versión diferente del Arte y el Coleccionismo’

Ciclo de tres conferencias sobre las falsificaciones en el Arte y el Coleccionismo.

Presentamos un nuevo libro de nuestra colegiada Ana Roa

El próximo 20 de abril nuestra compañera Ana Roa presenta en el Colegio su nuevo libro, un recorrido pedagógico sobre la importancia del esfuerzo en todos los ámbitos de la vida y especialmente en el aprendizaje.

Juego de luces, de María Luis García Díaz

María Luisa García Díaz es licenciada en Filosofía. Posee un doctorado en Filosofía Moral y Política y es especialista universitario en DDHH. En este último libro nos ofrece cinco magníficos relatos.

Nuevo libro de nuestro colegiado Jesús Pichel

Hoy, 9 de marzo, presentamos un nuevo libro de nuestro colegiado Jesús Pichel. Un magnífico poemario que nos invita a la reflexión. Entrada libre hasta completar aforo.

Presentamos un nuevo libro de Luis E. Íñigo, secretario general del Colegio

El próximo 7 de marzo presentamos en el Colegio este nuevo trabajo que nos acerca a quienes más tuvieron que perder en la historia reciente. Será en el salón de actos del Colegio, a las 18.30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Presentamos un nuevo libro

El próximo miércoles, 14 de diciembre, a las 18.30 horas, presentamos en el salón de actos el libro «Aprendiz de Filosofía», de nuestra colegiada Ana Isabel García.

Presentación del nuevo libro de Santiago López Navia

El próximo jueves, 24 de noviembre, presentamos el poemario 25-33, de nuestro colegiado Santiago López Navia. Entrada hasta completar aforo.

Presentamos «La educación en cien preguntas»

Este libro nos da las claves de todo lo que hay que saber en educación de la mano de Luis María Cifuentes, docente y presidente de la Sociedad Española de Profesores de Filosofía durante muchos años.

Presentación del libro «Las lágrimas del amor»

Nuestra compañera, Verónica Soudant, colegida número 38.509, presentará en el salón de actos su nuevo libro.

Presentación del libro «Retazos de Vida»

La presentación será presencial y también retransmitida por streaming

Presentación del libro «Historia de los Perdedores»

De Luis Íñigo

El pasado 1 de julio de 2021 la Unión Interprofesional de Colegios -organismo en el que está integrado nuestro Colegio- firmó un acuerdo de colaboración con la Universidad Complutense que sirve de marco para promover acciones conjuntas encaminadas a apoyar a los nuevos egresados en la titulaciones que competen al Colegio y promover acciones formativas. Este convenio amplia el marco de colaboración del Colegio con la UCM, vigente desde hace años, que ha permitido desarrollar eventos como la Universidad de Otoño en las aulas de la Facultad de Geografía e Historia, Filología, Filosofía y Matemáticas, entre otras.

El Colegio colabora con distintas entidades sin ánimo de lucro y en iniciativas solidarias en favor del bien común y en respuesta a los grupos más desfavorecidos de la sociedad.  

  • Fundación Juan XXIII Roncalli. El Colegio colabora con la misión de la Fundación Juan XXIII Roncalli de intervención de personas con discapacidad, a través de los servicios de custodia de su archivo, la realización del embolsado del Boletín y envío masivo de correo postal.
  • Cáritas. El Colegio efectúa periódicamente donaciones a esta ONG. Más información >
  • Campaña de recogida de Juguetes de la Sección de Colegiados de Honor. Anualmente, y en periodo navideño, la Sección organiza una recogida de juguetes en la sede del Colegio que se reparten entre los niños ingresados en el Hospital Niño Jesús de Madrid. Más información >
Nuestros mayores

Los colegiados reciben, al cumplir 65 años, el reconocimiento de Colegiados de Honor en un acto académico presidido por la Junta de Gobierno. El acto consiste en la imposición de Becas y la entrega de un diploma en reconocimiento a su pertenencia al Colegio y al servicio prestado a la sociedad durante su ejercicio profesional. Los compañeros una vez adquirida la condición de Colegiados de Honor pueden seguir formando parte de la institución con una reducción de la cuota colegial del 50 por ciento. Además, muchos de ellos se incorporan a la Sección de Colegiados de Honor o la Universidad de Mayores.

Descuentos en la cuota colegial

Existen descuentos de la cuota colegial en determinados casos: colegidos en situación de desempleo, nuevos graduados hasta tres años siguientes a la obtención del título, jubilados, y estudiantes del último año de grado o máster. Consultar Colegíate aquí

Asesoramiento en caso de agresiones verbales o físicas

El Colegio de Docentes de Madrid procederá por VÍA PENAL ante cualquier tipo de agresión verbal o física que se produzca contra sus colegiados en el desarrollo de sus Funciones Profesionales