CDL Madrid

Comparte:

Actualidad

Agenda

Conoce todas las novedades, eventos y actividades que organiza el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Comunidad de Madrid.

Buscar por palabra clave:

Eventos en marzo 2025

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
24 febrero
25 febrero
26 febrero
27 febrero
28 febrero
1 marzo
2 marzo
3 marzo
4 marzo
5 marzo
6 marzo
7 marzo
8 marzo
9 marzo
10 marzo
11 marzo
12 marzo
13 marzo
14 marzo
15 marzo
16 marzo
17 marzo
18 marzo
19 marzo
20 marzo
21 marzo
22 marzo
23 marzo
24 marzo
25 marzo
26 marzo
27 marzo(1 event)

Neuroeducación: cómo optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.


27 marzo

Curso presencial.
1. Conocer cómo funciona el cerebro humano cuando aprendemos.
2. Conocer las diferentes fases de desarrollo del cerebro a lo largo de la vida académica.
3. Distinguir información científica de información pseudocientífica.
4. Aprender cómo se pueden desarrollar las funciones ejecutivas (atención, motivación, memoria, flexibilidad cognitiva, control inhibitorio, etc.) en el aula.
5. Reflexionar sobre nuestro papel como docentes en la educación.
6. Crear un documento de reflexión que sirva como punto de partida para la transformación del docente siguiendo los principios neuroeducativos.

Más información

28 marzo
29 marzo
30 marzo
31 marzo(1 event)

Enseñar ahora filosofía: ¿innovación y/o tradición?


31 marzo

Curso

Estudiar distintas formas de evaluación holísticas en el campo de la Filosofía, adecuadas a las materias aún presentes en el currículo y dentro del campo DUA según la normativa LOMLOE.
2. Crear una comunidad base de profesores de Filosofía que facilite el intercambio de experiencias educativas en nuestra especialidad.
3. Analizar nuestras propias prácticas docentes desde la perspectiva de otros compañeros que pueden enriquecer nuestra propia acción y analizar las de otros compañeros para llevarlas a la propia práctica docente o bien no realizarlas.
4. Relacionar efectiva, real y prácticamente la enseñanza de la Filosofía con las competencias clave.
5. Recoger acciones educativas en diversos campos – situaciones de aprendizaje- y cursos –Educación en Valores Cívicos y Éticos, Filosofía de 4º ESO, Filosofía de 1º de Bachillerato, Historia de la Filosofía de 2º y Psicología de 2º de Bachillerato-.
6. Investigar nuevas formas didácticas a aplicar en las diferentes materias del currículo propio de Filosofía y presentar diversas actividades y situaciones de aprendizaje a realizar en el aula para la comprensión significativa.

Más información

1 abril
2 abril
3 abril
4 abril
5 abril
6 abril

Ir al contenido