- Comunicados de prensa
- Noticias colegiales
- Otras noticias
- Publicaciones
- Editoriales
- Canal TV
- Entrevistas
- Documentos de interés
- Departamento de comunicación
Incluye los comunicados de prensa emitidos por la Junta de Gobierno:

Resultado de las elecciones a la Junta de Gobierno
Amador Sánchez ha sido elegido nuevo decano en las elecciones para la nueva Junta de Gobierno celebradas el 15 de febrero de 2023.

“El Ministerio de Justicia debiera ser más respetuoso con la normativa académica”
En el periódico «El español» de fecha 2 de junio de 2022, encontramos los siguientes titulares de una noticia: «Interior alude a ‘expertos’ en ortografía para desoír el criterio de la RAE en los exámenes a policía». Publicamos un comunicado de prensa al respecto.

En el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor
Una buena compresión lectora, la mejor herramienta contra el fracaso escolar. Nos sumamos a la celebración.

Inaugurado el Congreso Internacional de Docentes de Ciencia y Tecnología
Durante cuatro días consecutivos, el Colegio Oficial de Docentes ha organizado la VII edición de este Congreso que aglutina a profesores del ámbito científico-tecnológico.

Día Internacional de la Mujer 2022
La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Docentes y Profesionales de las Humanidades se suma a esta celebración, que implica el reconocimiento a las maestras y profesoras que, diariamente, desempeñan en nuestras aulas la encomiable labor de formar a las nuevas generaciones.

Turno de reuniones con los Colegios Profesionales
El objetivo es mantener los lazos de colaboración para consolidar el papel de nuestras corporaciones como representantes de la
sociedad civil ante las administraciones y sumar acciones al trabajo que realiza la Unión Interprofesional de Colegios (UIPM).

Ante la aprobación del Real Decreto de Evaluación, Promoción y Titulación
«Suspender no es un castigo sino una oportunidad para mejorar»

Acuerdo de la Junta de Gobierno sobre la figura del Coordinador de Bienestar y Seguridad
Acuerdo de la Junta de Gobierno sobre la figura del Coordinador de Bienestar y Protección

Adhesión al Manifiesto de la Red Española de Filosofía
El Colegio de Docentes apoya el comunicado de la REF (Red Española de Filosofía).

Ante el anuncio de un MIR Educativo
El Colegio Oficial de Docentes de Madrid recibe con satisfacción el anuncio de un modelo que viene defendiendo desde hace años
Incluimos información de los actos colegiales celebrados y de las convocatorias promovidas por el Colegio:

Grupo Acordeón ofrece un Taller de la mano de Juanjo Vergara
El pasado sábado 18 de febrero tuvo lugar en el Colegio un Taller impartido por el reconocido pedagogo Juan José Vergara, que se enmarca dentro de las actividades promovidas por el Grupo Acordeón. Bajo el sugerente título “¿Qué dimensiones tiene tu aula?”,

Con menos días, una invitación a la calma
Fueron muchos los alumnos, compañeros de profesión y colegiados los que asistieron, el pasado 9 de marzo, a la presentación del nuevo libro de Jesús Pichel, coordinador del Seminario de Filosofía del Colegio y profesor en la Universidad de Mayores.

Luis E. Íñigo: «La Historia casi nunca hace justicia a los vencidos»
Nuestro salón de actos ha sido escenario, el pasado 7 de marzo, de la presentación de una novedad editorial., cuyo autor es el nuevo secretario general del Colegio, el inspector Luis E. Íñigo.

Entregados los Premios TFM en Formación del Profesorado
Los Premios Trabajos Fin de Máster en Formación del Profesorado fueron entregados el pasado 2 de marzo en un acto académico presidido por el nuevo decano, Amador Sánchez, el presidente del Jurado, Fernando Carratalá, y el secretario de los premios, Félix Navas.

En el Día Internacional de la Mujer: 8 de marzo
Celebramos el Día Internacional de la Mujer felicitando a las maestras y profesoras por su excelente trabajo. y reivindicando el derecho a la Educación para millones de niñas que viven en países donde la democracia es sólo un sueño posible.

Junta General Ordinaria y toma de posesión de los nuevos cargos
La celebración de la Junta General del Colegio ha sido especialmente significativa. Tras la aprobación de la gestión de la Junta de Gobierno, de las cuentas de gastos e ingresos del año 2022 y de los presupuestos de 2023, se realizó el acto protocolario de nombramiento de los nuevos cargos, surgidos de las elecciones del pasado 15 de febrero.

Resultado de las elecciones a la Junta de Gobierno
Amador Sánchez ha sido elegido nuevo decano en las elecciones para la nueva Junta de Gobierno celebradas el 15 de febrero de 2023.

Fallados los Premios TFM en Educación Secundaria, Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas
Publicamos el fallo de los VI Premios TFM que convoca el Colegio. Nuestra enhorabuena a los ganadores y a todos los participantes. ¡Bienvenidos a la profesión!

Convenio con el centro de preparación de oposiciones CEN
El acuerdo permitirá ofrecer a los colegiados condiciones ventajosas en la preparación de oposiciones a la función pública docente

24 de enero de 2023: Día Internacional de la Educación «Invertir en las personas, priorizar la educación”.
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de enero Día Internacional de la Educación en defensa de una formación de calidad y para todos. Nos sumamos a tan loable objetivo.
Noticias del sector de interés profesional para nuestros colegiados:

Tercera reunión del 3º Observatorio de mejores prácticas
3º edición del Observatorio de mejores prácticas. Tercera reunión (23-03-2022)

2.ª edición educación y liderazgo de la mujer
Evento del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid. 9 de marzo de 2022

Madrid convoca plazas para Enseñanza Secundaria y FP
El Ejecutivo regional ha adelantado esta convocatoria y la desarrolla conjunta con la del Cuerpo de maestros de Primaria. Fuentes de la consejería explican que con esta medida «se busca evitar aplicar el nuevo Real Decreto del Gobierno central que debe estar vigente en las comunidades autónomas antes de finales de 2024».

Manifiesto por la Geografía en la nueva Ley de Educación.
Ante la aprobación y entrada en vigor de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, la Asociación Española de Geografía, la Real Sociedad Geográfica Española, el Colegio de Geógrafos de España y la Societat Catalana de Geografia, ha redactado un manifiesto.
Histórico de revistas

Revista colegial marzo- abril 2023
Ya disponible un nuevo número de la revista colegial con contenidos de máximo interés. En este número, hablamos con Amador Sánchez, el nuevo decano del Colegio.

Nuevo número de la revista colegial
Ya disponible un nuevo número de la revista colegial con contenidos de máximo interés.
Revistas 2022
Revistas publicadas durante el año 2022 con noticias colegiales y artículos de interés.
Revistas 2021
Revistas publicadas durante el año 2021 con todas la noticias colegiales de interés.
Revistas 2020
boletín noviembre-diciembre de 2020 boletín septiembre-octubre de 2020 boletín abril-junio de 2020 boletín marzo de 2020 boletín febrero de 2020 boletín enero 2020
Revistas 2019
boletín diciembre de 2019 boletín octubre-noviembre 2019 Boletín septiembre de 2019 Boletín junio-julio de 2019 Boletín abril-mayo de 2019 Boletín marzo de 2019 Boletín enero-febrero de 2019
Revistas 2018
Boletín noviembre-diciembre de 2018 Boletín octubre de 2018 Boletín septiembre de 2018 Boletín Junio 2018 Boletín de Abril-mayo 2018 Boletín de Marzo 2018 Boletín de febrero 2018
Revistas 2017
diciembre 2017 – enero 2018 Boletín noviembre 2017 Boletín octubre 2017 Boletín septiembre 2017 Boletín Junio de 2017 Boletín Abril 2017 Boletín Marzo 2017 Boletín Febrero 2017 Diciembre 2016-Enero 2017
Revistas 2016
Octubre-Noviembre 2016 Septiembre 2016 Junio 2016 Abril-Mayo 2016 Marzo 2016 Enero 2016
Revistas 2015
Diciembre 2015 Octubre 2015 Septiembre 2015 Mayo 2015 Abril 2015 Marzo 2015 Enero 2015

BOLETÍN DIGITAL Nº 6
Destacados | Noticias colegiales | Agenda | Actualidad Para ver todas las noticias pulse sobre la imagen

BOLETÍN DIGITAL Nº 5
Destacados | Noticias colegiales | Agenda | Actualidad Para ver todas las noticias pulse sobre la imagen

BOLETÍN DIGITAL Nº 1. JULIO 2020
Publicación periódica online que incluye las actividades colegiales y la información de actualidad más relevante del momento.

Volumen 1. Lifelong Teacher Education. Ser docente a lo largo de la vida. Javier M. Valle y Jesús Manso.
¿Qué supone ser docente a lo largo de toda la vida? Es un proceso que comienza incluso antes de la formación inicial y que se extiende durante el ejercicio profesional y más allá. Sus autores, profesores e investigadores en la UAM nos acercan a los retos de la docencia en todas sus dimensiones.

Volumen 2. Camino hacia la excelencia
Incluye los trabajos premiados en la primera convocatoria de los Premios TFM en Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria, Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas.

Volumen 3. Camino hacia la excelencia
Publicación de los trabajos premiados en la II y III convocatorias de los Premios Trabajos Fin de Máster en Educación Secundaria, Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas.
Editoriales publicadas en nuestra revista en los últimos meses. Histórico.

Editorial Boletín enero/febrero de 2023
Este año escolar 2022-23, que a priori prometía ser más tranquilo por ser el primero sin medidas anti-COVID-19, después de dos cursos harto complejos, ha vuelto a arrancar con malestares, ruido mediático y estrés docente.

Nuestro reconocimiento a la profesión docente
El Premio de la Fundación Princesa de Asturias a la Concordia 2021, al que optaban 35 candidaturas de 16 nacionalidades, ha sido concedido a la presentada por José Ramón Andrés Puerta y la ONG World Central Kitchen (WCK).

Se pone en marcha la LOMLOE, provocando graves fricciones y desavenencias políticas
Las leyes, incluso las educativas –que cambian con cada nuevo Gobierno– están para cumplirse, nos gusten o no. Es decir, que hay que asumir los nuevos decretos que van desarrollando la LOMLOE.

La nueva Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional
La Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional fue aprobada de forma definitiva el miércoles, 23 de marzo, al superar su último trámite parlamentario en el Senado, ya que no ha introducido ninguna modificación al texto remitido por el Congreso de los Diputados.

La profesión docente como eje de los currículos educativos
Declaración institucional aprobada por la Junta de gobierno en torno a los nuevos currículos.

El Colegio, abierto al debate constructivo
En los últimos días del mes de enero, el Ministerio de Educación y Formación Profesional hizo público un “Documento para el debate”, titulado “24 propuestas de reforma para la mejora de la profesión docente”.

No de esta forma, no a costa de tanto
En estas últimas semanas de junio, todos los que trabajamos en los colegios e institutos estamos centrados en las tareas de cierre de un curso complicado, que ha supuesto un verdadero reto. Un curso en el que el profesorado y los equipos directivos han demostrado responsabilidad, entrega, vocación y profesionalidad, haciendo posible una realidad que a finales de agosto y septiembre de 2020 nadie creía posible: que los centros educativos hayan sido un lugar seguro frente al virus.

La Profesión Docente ante la LOMLOE
Hace apenas unas semanas entraba en vigor una nueva ley educativa: la LOMLOE, siglas que significan “Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica Educativa”, aprobada en Congreso y Senado en pleno Estado de alarma, en medio de una crisis sanitaria y económica sin precedentes en nuestra historia democrática –por la COVID–19–, y sin que sobre dicha ley haya recaído un consenso político y social que garantice su futura estabilidad.

Aprobada la LOMLOE
Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
En nuestro canal incluimos la grabación de los ciclos de conferencias programadas por el Colegio, los principales actos realizados, los seminarios web más recientes, así como entrevistas a expertos del sector.

Presentamos un nuevo libro de Luis E. Íñigo, secretario general del Colegio
El próximo 7 de marzo presentamos en el Colegio este nuevo trabajo que nos acerca a quienes más tuvieron que perder en la historia reciente. Será en el salón de actos del Colegio, a las 18.30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Ciclo de conferencias 50 Aniversario de la muerte de Pablo Picasso
Con motivo del 50 Aniversario de la muerte de Pablo Picasso, hemos programado un ciclo de conferencias con especialistas de la UCM.

Sesión formativa IX Jornadas de lengua española y cultura hispánica
Durante el pasado mes de noviembre, alumnos llegados de Puerto Rico disfrutaron durante unos días de la cultura y la inmersión lingüística en España. Doce días de visitas culturales a ciudades como Granada o Toledo, a museos como el Prado o disfrutando de clases magistrales de la mano de nuestro consejo rector. Una de esas …
Sesión formativa IX Jornadas de lengua española y cultura hispánica Leer más »

Conferencia: «Al borde del precipicio treinta años después. De la euforia de la globalización al desorden mundial (1992-2022)»
El próximo jueves 15 de diciembre, a las 18h, tendrá lugar en el Colegio una conferencia de la mano de D. Jesús Martínez Martín, Catedrático de Historia Contemporánea de España de la UCM.

Conferencia «A vueltas con la inflación y la energía. La crisis en una perspectiva histórica (1973-2023)»
Conferencia impartida presencialmente en el salón de Actos del Colegio (C/Fuencarral, 101, 3ª planta) por D. Jesús Martínez Martín, Catedrático de Historia Contemporánea de España de la UCM.

¡Australia visita Madrid! Seminarios informativos gratuitos
Los días 13 y 14 octubre se celebraron en la sede del Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias dos seminarios informativos gratuitos sobre los servicios de la Agencia Australia Study.

Conferencias Historia de la Música
Organizada por la sección de Colegiados de Honor el 6 de octubre de 2022.

¿Qué es España? Una reflexión sobre el siglo XX
Conferenciante: D. Jesús Martínez Martín. Martes 4 de octubre de 2022.

Conferencia «Perseo y su progenie en el cielo de Madrid»
Conferencia preparatoria para la posterior gymkhana que se celebrará en el Parque del Retiro de Madrid.

Juego de luces, de María Luis García Díaz
María Luisa García Díaz es licenciada en Filosofía. Posee un doctorado en Filosofía Moral y Política y es especialista universitario en DDHH. En este último libro nos ofrece cinco magníficos relatos.

Nuevo libro de nuestro colegiado Jesús Pichel
Hoy, 9 de marzo, presentamos un nuevo libro de nuestro colegiado Jesús Pichel. Un magnífico poemario que nos invita a la reflexión. Entrada libre hasta completar aforo.

Presentamos un nuevo libro de Luis E. Íñigo, secretario general del Colegio
El próximo 7 de marzo presentamos en el Colegio este nuevo trabajo que nos acerca a quienes más tuvieron que perder en la historia reciente. Será en el salón de actos del Colegio, a las 18.30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Presentamos un nuevo libro
El próximo miércoles, 14 de diciembre, a las 18.30 horas, presentamos en el salón de actos el libro «Aprendiz de Filosofía», de nuestra colegiada Ana Isabel García.

Presentación del nuevo libro de Santiago López Navia
El próximo jueves, 24 de noviembre, presentamos el poemario 25-33, de nuestro colegiado Santiago López Navia. Entrada hasta completar aforo.

Presentamos «La educación en cien preguntas»
Este libro nos da las claves de todo lo que hay que saber en educación de la mano de Luis María Cifuentes, docente y presidente de la Sociedad Española de Profesores de Filosofía durante muchos años.

Presentación del libro «Las lágrimas del amor»
Nuestra compañera, Verónica Soudant, colegida número 38.509, presentará en el salón de actos su nuevo libro.

Presentación del libro «Retazos de Vida»
La presentación será presencial y también retransmitida por streaming

Presentación libro «¿Por qué yo soy laicista?», de Luis María Cifuentes
El próximo martes, 1 de febrero, presentamos este libro en el salón de actos del Colegio. Será retransmitido por streaming.
Esta es una nueva sección de entrevistas de interés y actualidad para nuestros colegiados, la cual estamos desarrollando en estos momentos

Entrevista a Amador Sánchez en El marcapáginas de Radio Intereconomía
Durante la entrevista recorre algunas de las cuestiones más importantes de la actualidad educativa y aporta una reflexión clave sobre el profesorado.

Juego de luces, de María Luis García Díaz
María Luisa García Díaz es licenciada en Filosofía. Posee un doctorado en Filosofía Moral y Política y es especialista universitario en DDHH. En este último libro nos ofrece cinco magníficos relatos.

Entrevista a Gustavo Suárez Pertierra, presidente de UNICEF
Desde UNICEF se hace un esfuerzo ímprobo para conseguir que el derecho a la educación sea una realidad para todos los niños.

Julio Fontán, promotor del modelo de Educación Relacional (FRE), surgido en Colombia.
Entrevista a Julio Fontán, promotor del modelo de Educación Relacional surgido en Colombia.

Entrevista con Pilar Ponce, presidenta del Consejo Escolar
Es Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid y Diplomada en Humanidades Europeas por La Sorbonne. Ha sido asesora del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados y en la Asamblea de Madrid. Desde octubre de 2020 es presidenta del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid.

Entrevista a Xavier Gisbert
El actual presidente de la Asociación de Bilingüismo nos presenta los resultados del programa de enseñanza bilingüe que cumple quince años en la Comunidad de Madrid. El estudio ha partido de los datos del informe PISA 2018,

Entrevista a Jesús Manso, decano de la Facultad de Formación del Profesorado de la UAM
Doctor Europeo en Educación y Premio Nacional a la Excelencia en el Rendimiento Académico. Es coautor de «Livelong Teacher Education», primer volumen de la colección Profesión Docente, que edita este Colegio Profesional.

Entrevista a José Antonio Luengo
José Antonio Luengo nos explica las medidas puestas en marcha por la Comunidad de Madrid para hacer frente al acoso escolar.

Entrevista con Clara Sanz, directora general de FP
Entrevistamos a la directora general de Formación Profesional del Ministerio de Educación y FP.

Entrevista a Luis Íñigo, inspector de Educación
Nuestro compañero Luis Íñigo acaba de publicar “Historia de los perdedores’, un libro en el que cobran protagonismo algunos personajes y pueblos que fueron devorados por el éxito de quienes ganaron en la batalla de la vida. Ellos también merecen tener espacio en los libros de texto.
Incluimos en esta sección los documentos que consideramos de interés para nuestros colegiados en sus diferentes ámbitos profesionales.

Memoria de actividades del Colegio del año 2022
Ya está disponible la publicación que recoge las actividades realizadas por el Colegio durante el pasado año

Memoria de las actividades de 2021
En esta Memoria pretendemos recoger los hechos más sobresalientes de la muy notable actividad desarrollada en nuestro Colegio durante 2021.

Memoria de las actividades de 2020
En esta Memoria pretendemos recoger los hechos más sobresalientes de la muy notable actividad desarrollada en nuestro Colegio; los exponemos en las páginas del boletín de marzo 2021.

Informe sobre la obligatoriedad de colegiación
INFORME ELABORADO POR LA ASESORÍA JURÍDICA A PETICIÓN DEL COLEGIO OFICIAL DE DOCTORES Y LICENCIADOS EN FILOSOFÍA Y LETRAS Y EN CIENCIAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Propuesta para la mejora de la profesión docente en Madrid
Documento publicado en el boletín del Colegio de abril 2019 en formato pdf.

Nuevo decreto para la ESO
El nuevo decreto de ESO reforzará la orientación del alumnado para reducir el abandono temprano.

24 Propuestas de reforma para la mejora de la Profesión Docente
El Ministerio de Educación y FP ha publicado un documento relativo a la mejora de la profesión docente que será sometido al debate de la comunidad educativa. Incluye apartados relativos al acceso a la docencia y la carrera profesional.
INDICADORES SOBRE SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
Documento elaborado por la FUNDACIÓN RAMÓN ARECES Y FUNDACIÓN EUROPEA SOCIEDAD Y EDUCACIÓN.
LA ESCUELA QUE VIENE
Reflexión para la acción. Una crisis como oportunidad para contribuir a la mejora de la educación y la escuela.
El MEyFP publica el sistema estatal de indicadores
El MEFP publica la edición 2020 del Sistema Estatal de Indicadores de la Educación (SEIE). 19/06/2020
Resolución conjunta de las Viceconsejerías y de Organización Educativa
RESOLUCIÓN CONJUNTA DE LAS VICECONSEJERÍAS DE POLÍTICA EDUCATIVA Y DE ORGANIZACIÓN EDUCATIVA POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES COMPLEMENTARIAS DE LAS INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL TERCER TRIMESTRE Y FINAL DEL CURSO 2019-2020 EN LA COMUNIDAD DE MADRID COMO CONSECUENCIA DEL ESTADO DE ALARMA PROVOCADO POR CORONAVIRUS (COVID-19)
El Departamento de Comunicación del Colegio realiza su servicio en varias direcciones.
Por un lado, la atención al colegiado a través de los diferentes canales de comunicación disponibles: revista, boletín digital, canal comunica y web. Por otro, difunde los servicios colegiales -cursos, mesas redondas, conferencias etc., y toda la serie de comunicados emitidos por la Junta de Gobierno.
En sentido inverso, el Departamento se encarga de canalizar las peticiones que nos hace la prensa, solicitando declaraciones y testimonios profesionales.
Complementariamente, el Departamento realiza diversas acciones de difusión y representación institucional.