CDL Madrid

Comparte:

Actualidad

Curso Prevención de Riesgos Arqueología

Fechas y horario

10, 13 y 20 de mayo de 2024.
Horario:
10/05/2024 08:00 a 15:00h.
13/05/2024 08:00 a 15:00h.
20/05/2024 08:00 a 14:00h.

A quién va dirigido

El Curso de Prevención de Riesgos Laborales y el certificado que lo acredita son obligatorios para todos aquellos profesionales que desarrollan su labor en obra civil, como es el caso de tantos profesionales de la Arqueología.

Dónde se imparte

Presencialmente en el Colegio de Licenciados. c/Fuencarral, 101-3º.

Créditos

2 crédito. Presentado a la Comunidad de Madrid para su aprobación.

Matrícula:

CERRADA

OBJETIVOS

Atendiendo a la necesidad de los/las profesionales de la arqueología que desempeñan su trabajo en el marco de la arqueología preventiva y, en concreto, de la obra civil, de disponer de la formación exigida en Prevención de Riesgos Laborales a todos los trabajadores que desarrollan su actividad en este ámbito, volvemos a lanzar una nueva convocatoria del curso de 20 horas en PRL en el ámbito de la construcción. Esta formación tiene como objetivo el disponer de las herramientas evitar o prevenir accidentes laborales y son obligatorios para que empresas y profesionales de la arqueología cumplan con tus obligaciones en el ámbito laboral.

CONTENIDOS

Atendiendo a la necesidad de los/las profesionales de la arqueología que desempeñan su trabajo en el marco de la arqueología preventiva y, en concreto, de la obra civil, de disponer de la formación exigida en Prevención de Riesgos Laborales a todos los trabajadores que desarrollan su actividad en este ámbito, volvemos a lanzar una nueva convocatoria del curso de 20 horas en PRL en el ámbito de la construcción. Esta formación tiene como objetivo el disponer de las herramientas evitar o prevenir accidentes laborales y son obligatorios para que empresas y profesionales de la arqueología cumplan con tus obligaciones en el ámbito laboral.

METODOLOGÍA

EXCLUSIVAMENTE PRESENCIAL. Asistencia obligatoria. Curso impartido por la empresa CUALTIS S.L.U.

PROGRAMA

A. DEFINICIÓN DE LOS TRABAJOS

DISTRIBUCIÓN INTERIOR

B. TÉCNICAS PREVENTIVAS ESPECÍFICAS

APLICACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN LA TAREA CONCRETA.

EVALUACIÓN DE RIESGOS EN EL CASO DE QUE NO EXITA PLAN.

PROTECCIONES COLECTIVAS (COLOCACIÓN, USOS Y OBLIGACIONES Y MANTENIMIENTO)

PROTECCIONES INDIVIDUALES (COLOCACIÓN, USOS Y OBLIGACIONES Y MANTENIMIENTO)

C. MEDIOS AUXILIARES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.

ANDAMIOS.

BORRIQUETAS.

PLATAFORMAS DE TRABAJO, PASARELAS, ETC

D. VERIFICACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y VIGILANCIA DEL LUGAR DE TRABAJO Y SU ENTORNO.

RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS NECESARIAS.

CONOCIMIENTOS DEL ENTORNO DEL LUGAR DE TRABAJO. PLANIFICACIÓN DE LAS TAREAS DESDE UN PUNTO DE VISTA PREVENTIVO

MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS. FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD.

SIMBOLOGÍA

E. INTERFERENCIAS ENTRE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES SIMULTÁNEAS O SUCESIVAS

F. DERECHOS Y OBLIGACIONES

MARCO NORMATIVO GENERAL Y ESPECÍFICO.

ORGANICACIÓN DE LA PREVENCIÓN.

FOMENTO DE LA TOMA DE CONCIENCIA SOBRE LA IMPORTANCIA DE INVOLUCRARSE EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

Ir al contenido