CDL Madrid

Comparte:

Actualidad

LA MÚSICA COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA TRANSVERSAL

Fecha

· 26, 30 de septiembre, 7, 14 y 21 de octubre de 2023

Horario

De 10 a 14.30 h.

A quién va dirigido

Cualquier profesional de la educación interesado en la aplicación de la música en sus clases

Dónde se imparte

Colegio de Doctores y Licenciados c/ Fuencarral, 101-3º
26 de septiembre. 18.30 h. Facultad de Geografía e Historia de la UCM.
Acto General de la Universidad de Otoño. “El impacto de la investigación en la
mejora del aprendizaje”. D.ª Carmen Pellicer Iborra. Directora de la Fundación Trilema.
En la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid.

Créditos

1.2

PENDIENTE DE APROBACIÓN POR LA COMUNIDAD DE MADRID

Matrícula:
Colegiados: 0,-
No colegiados: 80,-€

¿Sabes que si estuvieras colegiado este curso te saldría gratis?

Descubre todas las ventajas y servicios de estar colegiado

OBJETIVOS

El curso propone los siguientes objetivos:
Facilitar herramientas y técnicas para utilizar la música como recurso didáctico transversal.
Experimentar el potencial de la música en la educación.
Contribuir al desarrollo del talento musical docente y, en consecuencia, del alumnado.
Descubrir aplicaciones y recursos tecnológicos que ayuden a integrar la música en nuestras aulas.

CONTENIDOS

Módulo 1: Importancia de la música en la educación y en el desarrollo integral de la persona. Inteligencia musical.
Módulo 2: Interpretación musical: canto, danza, instrumentos y escucha activa.
Módulo 3: Creatividad, tecnología y música: creación musical apoyados con la tecnología educativa, desde el enfoque del aprendizaje cooperativo y competencial.
Módulo 4: Puesta en práctica. Proyecto interdisciplinar que emplee la música como recurso didáctico.

METODOLOGÍA

El curso será completamente práctico, aplicando la metodología del “aprender haciendo”.

EVALUACIÓN

Asistencia y participación activa. Realización de un proyecto interdisciplinar que emplee la música como recurso didáctico.

PONENTES

José Gómez Utrilla Diplomado en Educación Musical. Licenciado en Psicopedagogía. Máster en Educación Musical. Especialista en Aprendizaje Cooperativo e Inteligencias Múltiples. Monitor y coordinador de Ocio y Tiempo Libre y Educación Ambiental. Docente en un centro de educación especial de la CM.

Isabel Durán Giménez-Rico

Isabel Durán Giménez-Rico

Isabel Durán Giménez-Rico es Decana de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid. Es Catedrática de Literatura Norteamericana (UCM), ha sido Vicerrectora de Relaciones Internacionales de la UCM (2015-2019), Presidenta de la SAAS (Asociación Española de Estudios Norteamericanos) 2015-2019, Vicedecana de Estudiantes de la Facultad de Filología (UCM) y Directora del Departamento de Filología Inglesa II de la UCM (2013-2015). Fue miembro electo del Consejo General de ASA (Asociación de Estudios Americanos 2008-2011) y actualmente es miembro del Comité Internacional de esa asociación. Es evaluadora de proyectos de investigación del Plan Estatal y desde 2007 es miembro del Panel de Expertos Evaluadores de proyectos de investigación de la Agencia Andaluza de Evaluación (AGAE) y de la Agencia de Evaluación de Castilla-La Mancha. Ha desarrollado una sólida trayectoria académica centrada en los estudios de género, autobiografía, literatura femenina y etnicidad en el ámbito de los países de habla inglesa.
Ir al contenido