- Información General
- Plan de estudios curso 2023/2024
- Consejo de Gobierno
- Características distintivas
- Calendario y horario curso 2023-2024
- Matrícula
- Profesorado
- Actividades complementarias
Disfrutar del conocimiento. Disfrutar de la convivencia

Esta iniciativa es una Universidad en el sentido que indicaba Alfonso X El Sabio, en la IIª de las Partidas 31,1: «ayuntamiento de maestros et de escolares que es fecho en algún lugar con voluntad et con entendimiento de aprender los saberes«, y en el que señala el DRAE en la 3ª acepción del término Universidad: «Conjunto de personas que forman una corporación»
Plazas disponibles. Las personas interesadas deben dirigirse por correo electrónico a universidaddemayores@cdlmadrid.org indicando sus datos personales y de contacto. En todos los casos serán respondidos.
El alumno deberá elegir un mínimo de tres asignaturas por curso
Se necesita un número mínimo de alumnos matriculados en cada asignatura o taller
Materias Comunes
Primer Curso
- Arte y Arquitectura en la Edad Antigua
- Historia de la Península Ibérica, Edad Antigua
- Literatura y Sociedad (texto y contexto). La preceptiva literaria
- Geopolítica I: Geografía del Estado-Nación
Segundo Curso
- Arte y Arquitectura en la Edad Media
- Historia de la Monarquía Hispánica de los siglos XVI y XVII
- Literatura española desde sus orígenes al Siglo de Oro
- Modelos Geopolíticos. Grandes temas
Tercer Curso
- Arte y Arquitectura en la Edad Moderna
- Grandes rasgos de la Historia de Occidente hasta el siglo XVIII
- Literatura española del Siglo de Oro
- La España del Siglo XVIII hasta la Guerra de Independencia
Quinto Curso
- Arte y Arquitectura en el siglo XX. Arte actual
- Historia Contemporánea de España siglo XX
- Modernismo, Generación del 98 y Vanguardias
- Historia del Mundo Contemporáneo, siglo XX / Mundo actual
Estudios Avanzados
Seminarios monográficos trimestrales para alumnos que hayan cursado los cinco años del Plan de Estudios
Materias opcionales consolidadas
- Lengua inglesa: inicial, intermedio y avanzado
- Teatro Clásico
- Historia de la Filosofía
Proyectos
- Historia de la Música
- América Hispana
- Historias para pensar la Ciencia
Actividades
- Taller de informática
- Taller de móviles
- Visitas a museos
- Ciclos de conferencias, tardes
- Excursiones culturales de fin de semana
La Junta de Gobierno del Colegio dirige las acciones encaminadas a su gestión y desarrollo.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de los Mayores está compuesto por:
- Presidente, D. Roberto Salmerón
- Vicepresidente, D. Fernando Carratalá
- Directora de Ordenación Académica, Dª Isabel de Ramos
- Coordinadora de actividades, Dª Elvira Conejo
Este proyecto se ampara en la persona jurídica del Colegio, que prestará su personalidad jurídica de corporación de derecho público, sin ánimo de lucro, para establecer contratos, firmar convenios, gestionar subvenciones y cualquier otra acción derivada de la gestión de la misma.
- Disfrutar del conocimiento. Enseñanzas basadas en las disciplinas humanísticas, enriquecedoras del espíritu, del intelecto y favorecedoras del goce estético.
- Alumnos de élite.
- Profesorado universitario con especiales características de idoneidad
- Neutralidad ideológica bajo el precepto constitucional de libertad de cátedra.
- Actividades desarrolladas preferentemente por las mañanas, al ritmo de dos días semanales, durante nueve meses cada curso, de octubre a junio
- Plan de estudios de cinco años, con posibilidades de ampliar este periodo de enseñanza por medio del Programa de Estudios Avanzados. No se realizan exámenes.
- Lugar de realización: Glorieta de Bilbao, calle de Fuencarral, 101, 3º. 28004 Madrid.
- Inicio y final de curso: octubre a junio en horario de mañana. 900 horas lectivas distribuidas en cinco cursos. Se ofertan 50 plazas
Inicio y final del curso: De octubre de 2023 a junio de 2024 en horario de mañana. Al comienzo del curso publicaremos el calendario y horario del próximo curso.
Un total de 900 horas lectivas distribuidas en cinco cursos. Se impartirán lunes y miércoles o martes y jueves por las mañanas.
CONDICIONES DE ACCESO
Tener cumplidos 55 años.
En todas las actividades se respetarán, siempre, las directrices de las autoridades sanitarias.
Dependiendo de las circunstancias sanitarias las actividades se desarrollarán a distancia, semipresenciales o presenciales.
MATRÍCULA
LA MATRÍCULA PUEDE REALIZARSE POR CORREO ELECTRÓNICO (universidaddemayores@cdlmadrid.org) O POR TELÉFONO (914 471 400), SIN NECESIDAD DE DESPLAZARSE AL COLEGIO.
Se completará el expediente en septiembre u octubre. Documentación necesaria para los nuevos alumnos: Fotocopia del DNI. nº de cuenta corriente para domiciliar los pagos y una fotografía tamaño carné. Nuevos alumnos 50€.
IMPORTE DEL CURSO
El importe total del curso es de 1.125€ por tres asignaturas. (se puede domiciliar en nueve recibos mensuales de 125€). Cada asignatura añadida supondrá un aumento de 45€ al mes.
Para alumnos que realicen el curso fuera de la Comunidad de Madrid y por videoconferencia, el importe será de 720€ (9 recibos mensuales de 80€). El coste de cada asignatura añadida será de 35€ al mes.
Departamento de Geografía e Historia
Director, D. Roberto Salmerón Sanz
Departamento de Historia de España
Directora, D.ª Dolores Herrero Fernández
D.ª Ainoa Chinchilla Galarzo
D. Jesús Martínez Martín
D. José Antonio López Anguita
D.ª Bárbara Avezuela Aristu
Departamento de Historia del Arte
Directora, D.ª María Victoria Chico Picaza
D.ª Helena Carvajal González
D. Daniel Ortiz Pradas
D.ª Cristina Pérez Pérez
Departamento de Filología Hispánica
Director, D. Fernando Carratalá Teruel
D. David Felipe Arranz Lago
D. Félix Navas López
Departamento de Filología Inglesa
D.ª Rocío Morales de la Prida
D.ª Covadonga Villa Alcázar
Departamento de Ciencias
Director, D. Augusto Ibáñez Pérez
Departamento de Filología Clásica
Directora, D. Antonio Guzmán Guerra
Departamento de Filosofía
Director, D. Jesús Pichel Martín
Este programa es complementario de las actividades lectivas, realizadas en días no lectivos y de asistencia voluntaria.