CDL Madrid

Comparte:

Actualidad

Boletín nº3 Novedades Normativas

El pasado día 7 la Comisión Permanente del Consejo escolar autonómico dictaminó el Proyecto de decreto, del Consejo de Gobierno, por el que se regula el procedimiento para la acreditación de la competencia digital docente en la Comunidad de Madrid. El representante del CDL votó a favor del dictamen de la CP haciendo las siguientes apreciaciones:

  1. El Decreto presentado da seguridad jurídica a las acreditaciones obtenidas hasta el momento y a los procesos para su obtención en el futuro, así como para su reconocimiento por todas las administraciones educativas;
  2. Reconocimiento al profesorado madrileño por el esfuerzo realizado desde 2022 en la adquisición de algún nivel de acreditación de la competencia digital, en un contexto de plazos muy ajustados, información sobre la acreditación y sus efectos vaga y equívoca en muchos momentos. Pese a lo cual la administración confirme que casi 69500 docentes ya han acreditado algún nivel de competencia digital, muy cercano al hito puesto por el gobierno central a la Comunidad de Madrid de 71500 acreditados.
  3. Reconocimiento a la Consejería de educación por el esfuerzo de medios humanos y materiales desplegados en muy poco tiempo para lograr ese volumen de acreditaciones, así como en la normativización del procedimiento de acreditación que va a suponer el decreto a dictaminar, por delante de otras comunidades autónomas.
  4. Petición a la Consejería para que en este decreto o en la normativa de desarrollo se concrete y especifique el efecto y validez que para la progresión en la carrera profesional docente va a suponer la obtención de cada nivel de acreditación digital docente.

Texto PD competencia digital docente.

Isabel Durán Giménez-Rico

Isabel Durán Giménez-Rico

Isabel Durán Giménez-Rico es Decana de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid. Es Catedrática de Literatura Norteamericana (UCM), ha sido Vicerrectora de Relaciones Internacionales de la UCM (2015-2019), Presidenta de la SAAS (Asociación Española de Estudios Norteamericanos) 2015-2019, Vicedecana de Estudiantes de la Facultad de Filología (UCM) y Directora del Departamento de Filología Inglesa II de la UCM (2013-2015). Fue miembro electo del Consejo General de ASA (Asociación de Estudios Americanos 2008-2011) y actualmente es miembro del Comité Internacional de esa asociación. Es evaluadora de proyectos de investigación del Plan Estatal y desde 2007 es miembro del Panel de Expertos Evaluadores de proyectos de investigación de la Agencia Andaluza de Evaluación (AGAE) y de la Agencia de Evaluación de Castilla-La Mancha. Ha desarrollado una sólida trayectoria académica centrada en los estudios de género, autobiografía, literatura femenina y etnicidad en el ámbito de los países de habla inglesa.
Ir al contenido