- Normativas
- Convenios laborales de educación
- Relación anual de profesorado
- Certificados de Calidad
- Guía de Elección de Centro
- Observatorio de mejores prácticas y gestión excelente
- Ofertar empleo
- Formación
- El Colegio contra las agresiones físicas o verbales
Principales normas y legislaciones que rigen el funcionamiento de la institución:
- Estatutos y normativas del Colegio
- Códigos deontológicos
- Calendario escolar de la Comunidad de Madrid. Curso 2021/2022
El Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, es el órgano superior de consulta en el área de Educación en la Comunidad de Madrid:
Normativa educativa en la Comunidad de Madrid:
Documentos explicativos para los centros de enseñanza sobre la normativa por la que se rigen:
- El Derecho a la Educación
- Evaluación de la Educación Infantil y los documentos de aplicación
- La Evaluación y los documentos de aplicación en la Educación Primaria
Leyes y disposiciones vigentes más importantes:
- Orden 893/2022, de 21 de abril, de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía, por la que se regulan los procedimientos relacionados con la organización, la matrícula, la evaluación y acreditación académica de las enseñanzas de formación profesional del sistema educativo en la Comunidad de Madrid. BOCM 4/05/2022
- Real Decreto 270/2022, de 12 de abril, por el que se modifica el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes a que se refiere la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y se regula el régimen transitorio de ingreso a que se refiere la disposición transitoria decimoséptima de la citada ley, aprobado por Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero. Boe 12 de abril de 2022.
- Orden EFP/279/2022, de 4 de abril, por la que se regulan la evaluación y la promoción en la Educación Primaria, así como la evaluación, la promoción y la titulación en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato y la Formación Profesional en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Boe del 4 de abril de 2022.
- Real Decreto 243/2022, de 5 de abril, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato. Boe del 6 de abril de 2022.
- Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria. La Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley. BOE de 30 de marzo de 2022.
- Resolución de 22 de diciembre de 2021 por la que se convocan procedimientos para la obtención de la habilitación lingüística en lenguas extranjeras (11/01/2022).
- LOMLOE. Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
- Folleto sobre Colegiación Obligatoria, febrero 2022.
- Informe del Delegado de Protección de Datos sobre la Colegiación obligatoria, 2020.
- Informe de la Asesoría Jurídica sobre la obligatoriedad de colegiación.
- Resolución de la Dirección General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio por la que se dictan Instrucciones para la tramitación de las solicitudes de los conciertos educativos para el curso 2021-2022.
- Real Decreto 860/2010, de 2 de julio, por el que se regulan las condiciones de formación inicial del profesorado de los centros privados para ejercer la docencia en las enseñanzas de educación secundaria obligatoria o de bachillerato. BOE 17/07/2015
- Real Decreto 665/2015, de 17 de julio, por el que se desarrollan determinadas disposiciones relativas al ejercicio de la docencia en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato, la Formación Profesional y las enseñanzas de régimen especial, a la formación inicial del profesorado y a las especialidades de los cuerpos docentes de Enseñanza Secundaria. BOE 18/07/2015
- Sentencia confirmando la colegiación obligatoria. BOE 17/10/2010
- Ley 2/10 de Autoridad del Profesor. 1-10-2010.
- Ley Ómnibus. 23-12-2009.
- Ley de Colegios Profesionales. Última actualización 03-10-2002.
- Ley de Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid. 07-05-1998.
- Ley de Colegios Profesionales. 15-02-1974.
- Real Decreto por el que se regula el Registro Central de delincuentes sexuales. BOE 30/12/2015.
- VII Convenio colectivo de empresas de Enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos. DISPOSICIÓN 15665 DEL BOE NÚM. 231 de 2021. CONVENIO ÍNTEGRO Y TABLAS
- VI Convenio colectivo de empresas de Enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondo públicos y las tablas salariales.
a) CONVENIO
b) ACTUALIZACIÓN TABLAS SALARIALES. BOE 11 de noviembre 2020
c) Acuerdo sobre creación de complemento salarial para los docentes de los ciclos formativos de grado superior de los centros privados del ámbito de la Comunidad de Madrid para el curso escolar 2018-2019, afectados por el VI Convenio colectivo de las empresas de enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos. BOE 13 de mayo 2019 - X Convenio Enseñanza Privada sin ningún nivel de concertación o subvención.
CONVENIO ÍNTEGRO Y TABLAS SALARIALES BOE 11 DE JULIO 2018 - VIII Convenio de Enseñanza y Formación no reglada
a) CONVENIO COMPLETO BOE 3 de julio de 2017 - VII Convenio colectivo nacional de Universidades Privadas. Centros Universitarios privados y Centros de formación de postgraduados y tablas.
a) CONVENIO BOE 14 de septiembre de 2019.
b) Revisión salarial. Actualizada en el convenio publicado el 16/05/2016
Los directores de los centros docentes pueden cumplimentar el siguiente cuestionario para remitir directamente al Colegio la relación de profesorado del centro. Para cualquier duda o consulta pueden ponerse en contacto con nosotros a través del email centros@cdlmadrid.org
El CDL expide un Certificado de Calidad a los Centros educativos privados y concertados que acreditan el cumplimiento de la legislación vigente. También se expide el Certificado de Calidad del Profesor para cada uno de los profesores del Centro del que nos consta su titulación y colegiación.

El CDL expide un Certificado de Calidad de los Centros educativos privados y concertados de la Comunidad de Madrid que acreditan el cumplimiento de la legislación vigente. Se pretende de este modo contribuir al proceso de mejora de la Educación madrileña de Calidad de los Centros educativos privados y concertados de la Comunidad
Obtención Certificado de Calidad del Centro:
A través de la relación del profesorado remitida por el Centro a este Colegio Profesional.
La Junta de Gobierno aprobó en su momento expedir el Certificado de Calidad del Profesor para cada uno de los profesores del Centro del que nos consta su titulación y colegiación.

El motivo es certificar de manera oficial el reconocimiento de la titulación universitaria de cada uno de los miembros del equipo de profesores. Lo que constituye, al tiempo que un requisito legal previo, una clara garantía, quizá la más significativa, de la Calidad de las actividades docentes que desarrollan.
Pretende con ello este Colegio profesional de la Educación, contribuir a que sea conocido este factor de calidad de su Centro por la sociedad en general y en concreto por los actuales o posibles futuros padres de sus alumnos.
Obtención Certificado de Calidad del Profesor:
- A través de la relación del profesorado remitida por el Centro
- A través de Certificación del Centro al Profesor, indicando que es profesor titular en el mismo y remitiéndolo a este Colegio Profesional para su expedición.
El Observatorio, promovido por el Colegio Oficial de Docentes, es un punto de encuentro entre los directores y los equipos directivos de los centros de Madrid. Su objetivo es compartir las buenas prácticas y escuchar a algunos de los mejores expertos del sector.

Tercera edición del Observatorio de mejores prácticas y gestión excelente
Iniciamos la tercera edición del Observatorio de mejores
prácticas y gestión excelente

Primera y segunda edición del Observatorio Mejores Practicas y Gestión Excelente
Cursos 2019-2020 y 2020-2021
Buscando un profesional colegiado
El Colegio pone a disposición de sus colegiados una Bolsa de Empleo en la que las instituciones, centros de enseñanza, empresas y particulares que lo deseen puedan publicar sus ofertas de trabajo.
Si desea ofertar un empleo deberá registrarse como ofertante en el siguiente formulario. Si ya está registrado podrá acceder con su usuario y contraseña para publicar sus ofertas y ver el estado de las ya publicadas.
Abierto plazo de inscripción:

Experiencias de Aula en la clase de Matemáticas
Fomentar la actualización científica en matemáticas.
Conocer nuevas técnicas de comunicación en el aula.
Promover la actualización e innovación metodológica.
Identificar y conocer problemas matemáticos de la vida cotidiana con el fin de mejorar el aprendizaje y la motivación en el aula.
Adquirir destreza en diversas herramientas digitales imprescindibles en la enseñanza en la actualidad.

Curso de Prevención de Riesgos Laborales en Arqueología
Una demanda de los arqueólogos colegiados siempre ha sido la organización de cursos de prevención de riesgos laborales, necesarios pero también obligatorios para los profesionales que trabajamos en obra.

Educando para el desarrollo sostenible.
Reflexionar sobre los conceptos clave sobre DUA y sobre distintos marcos de inclusión, para evaluar el papel y la contribución de estos medios al proceso de enseñanza-aprendizaje y la atención a la diversidad del aula.