CDL Madrid

Comparte:

Actualidad

Registro de tasadores de elementos históricos

En el año 2023 el Colegio aprobó la creación de un registro de tasadores específico para piezas arqueológicas. La función de un tasador de piezas arqueológicas es catalogar y establecer el valor económico de estas piezas, dato necesario a la hora de contratar seguros, realizar repartos de sucesiones y litigios testamentaros, en la transmisión de activos entre empresas, etc.

Para la creación de este registro se ha tenido en cuenta que, ante la ausencia de una tiulación oficial específica, cualquier persona que tenga la titulación habilitante para ejercer la arqueología profesional puede también ejercer como tasador, si bien, para garantizar la calidad del servicio que ofrece el Colegio, se establecen las siguientes condiciones para incorporarse al registro:

– Se deberá estar colegiado en el CDL de Madrid.
– La persona aspirante deberá formar parte del censo de la Sección de Arqueología.
– La persona aspirante deberá poder acreditar una experiencia profesional de al menos 10 años en arqueología.

Más información:
☎ 91 447 14 00.
📧 info.arqueologia@cdlmadrid.org

Isabel Durán Giménez-Rico

Isabel Durán Giménez-Rico

Isabel Durán Giménez-Rico es Decana de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid. Es Catedrática de Literatura Norteamericana (UCM), ha sido Vicerrectora de Relaciones Internacionales de la UCM (2015-2019), Presidenta de la SAAS (Asociación Española de Estudios Norteamericanos) 2015-2019, Vicedecana de Estudiantes de la Facultad de Filología (UCM) y Directora del Departamento de Filología Inglesa II de la UCM (2013-2015). Fue miembro electo del Consejo General de ASA (Asociación de Estudios Americanos 2008-2011) y actualmente es miembro del Comité Internacional de esa asociación. Es evaluadora de proyectos de investigación del Plan Estatal y desde 2007 es miembro del Panel de Expertos Evaluadores de proyectos de investigación de la Agencia Andaluza de Evaluación (AGAE) y de la Agencia de Evaluación de Castilla-La Mancha. Ha desarrollado una sólida trayectoria académica centrada en los estudios de género, autobiografía, literatura femenina y etnicidad en el ámbito de los países de habla inglesa.
Ir al contenido