Fecha
20, 26, 28 de septiembre y 6 de octubre de 2023
Horario
18 – 21 h
A quién va dirigido
Profesorado de las distintas enseñanzas etapas educativas, directores y miembros de equipos directivos.
Dónde se imparte
Colegio de Licenciados. c/ Fuencarral, 101-3
26 de septiembre. 18.30 h. Facultad de Geografía e Historia de la UCM.
Acto General de la Universidad de Otoño. “El impacto de la investigación en la
mejora del aprendizaje”. D.ª Carmen Pellicer Iborra. Directora de la Fundación Trilema.
Créditos
1.2
OBJETIVOS
Desarrollo del liderazgo, la creatividad, el emprendimiento, el trabajo en equipo, el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, la motivación y la inteligencia ejecutiva.
Actualización e innovación metodológica.
Aprender las habilidades conductuales fundamentales relacionadas con la enseñanza y el aprendizaje.
Conocer las Competencias de la dirección del centro y de los equipos docentes en la implantación nuevos currículos en los centros de la Comunidad de Madrid.
Actualización del profesorado en los ámbitos humanístico, científico y de actualización e innovación metodológica. Estrategias para la promoción del respeto intercultural y la educación para la equidad desde el derecho a la educación del ciudadano.
CONTENIDOS
Miércoles, 20 de septiembre
18.00 h. La educación como derecho fundamental del ciudadano, y la ética profesional del docente en el ejercicio de sus funciones. D. Darío Pérez Bodeguero.
Martes, 26 de septiembre
18.00 h. Diseño y aplicación de programaciones didácticas en el nuevo marco normativo: Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria”. Infantil: Adoración Morales Gómez. Primaria: Elena Roda Martín. Secundaria: María Teresa Blanco Iglesias
Jueves 28 de septiembre
18.00 h: “Convivencia y acoso escolar. Orientaciones para la aplicación de la normativa vigente”. D. Francisco Ballesteros Martín.
Viernes, 6 de octubre
18.00 h. El sistema educativo español actual: retos y perspectivas de futuro, liderazgo escolar y planes de mejora. D. Luis E. Íñigo Fernández.
METODOLOGÍA
Participación interactiva sobre los planteamientos de cada ponencia y a través de casos prácticos.
Utilización de recursos audiovisuales y pedagógicos Partiendo de conceptos teórico-básicos, pasar a la fase experimental en la que el protagonista es el propio participante.
EVALUACIÓN
Control de asistencia al curso mediante firma.
Asistencia, al menos, al 85 % de las sesiones, con firma de los profesores asistentes e inscritos al curso en todas y cada una de ellas. En su caso, justificante cumplimentado y rubricado de la inasistencia del resto de sesiones.
PONENTES
Ballesteros Martín, Francisco: Jefe del Servicio de Inspección Educativa de Madrid Capital.
Blanco Iglesias, María Teresa: Inspectora del Servicio de Inspección Educativa de Madrid Sur.
Íñigo Fernández, Luis: Inspector de Educación, ex-Subdirector General de Inspección de la Comunidad de Madrid.
Morales Gómez, Adoración. Inspectora del Servicio de Inspección Educativa de Madrid Capital, ex directora de área Territorial de Madrid Este.
Pérez Bodeguero, Darío. Ha desempeñado funciones docentes como Catedrático de Instituto, Inspector de Educación,Jefe del Servicio de Inspección de la DAT Madrid Oeste y profesor de la Universidad Camilo José Cela de Madrid.
Roda Martín, Elena: Inspectora del Servicio de Inspección Educativa de Madrid Sur.